Aprendizaje con herramientas Web 2.0

Acerca del curso
El curso Aprendizaje con Herramientas Web 2.0 está enfocado principalmente en la experimentación de dinámicas en línea, que permiten la colaboración y generación de conocimiento de manera colectiva.
No se esperan resultados absolutos o correctos, sino un campo de experimentación y juego en el que emerjan algunas reflexiones en torno al conocimiento generado en red.
El trabajo colaborativo o por equipos es clave para este curso.
Objetivo
El objetivo principal es que, a través del uso de distintas plataformas y herramientas web 2.0 los participantes entiendan, por un lado, el funcionamiento y posibilidades de dichos sitios y, por otro lado, logren adquirir elementos conceptuales que les permitan posteriormente diseñar sus propias estrategias de aprendizaje en grupos de trabajo e investigación (escolares o profesionales), fomentando sobre todo la curiosidad, el intercambio, la retroalimentación e incluso las actividades lúdicas.
Contenidos
Módulo 1. Proceso creativo
Módulo 2. Investigación, escritura y lectura
Módulo 3. Redes y aprendizaje intuitivo
Módulo 4. Relevancia de la información en la red
Módulo 5. Composición colaborativa
Módulo 6. Diseño de experiencias de aprendizaje
Tutora y diseñadora del curso
Anni Garza Lau
Licenciada en Artes Visuales por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Universidad Politécnica de Valencia. Ha trabajado como diseñadora de videojuegos y como docente.
Su obr...
Tutoras
Sandra Real Quintanar
Licenciada en Diseño y Comunicación Visual con especialidad en Multimedia por la FAD. Cursó la maestría en Artes Visuales (UNAM) y el Diplomado Interdisciplinario para la Enseñanza de las Arte...
Mericia Morales Curiel
Licenciada en Comunicación, podcaster, Curadora y Gestora Cultural, coordinadora de vinculación en The Americas Research Network, ARENET 2022. En su labor profesional ha desarrollado progr...
Docentes de educación artística, artistas interesados en los procesos educativos en línea y que deseen incorporar el uso de la tecnología como herramienta para generar aprendizaje.
Del 1 al 25 de abril de 2022.
- Indispensable contar con cuenta de correo gmail para realizar el registro y comunicación.
- Compromiso y disposición al trabajo colaborativo, en equipo, tolerancia a la frustración y a la experimentación con nuevas aplicaciones creativas en línea.
- Habilidades digitales en el manejo de aplicaciones, redes sociales, uso cotidiano de la computadora, el dispositivo móvil y la navegación en sitios Web.
- Haber tenido acercamiento a plataformas de intercambio de archivos como Google Drive o Dropbox, chats y videollamadas en línea, como Meet, Zoom o Whatsapp.
- Tener la disposición de aprender a utilizar nuevas plataformas en línea por cuenta propia (a través de tutoriales).
- Contar con computadora y/o dispositivo móvil con conexión a internet.
- Disponer de una hora diaria para participar activamente en línea y colaborar con otros participantes, propiciando el intercambio y la investigación de manera comprometida.
- Tener disponibilidad de participar en videollamadas grupales.
Del 9 de mayo al 21 de agosto del 2022
Se notificará la aceptación a partir del 2 de mayo al correo gmail registrado.
60 horas de trabajo académica en línea
Sin costo.