Cinematografía con Drones

Acerca del curso
En este curso podremos asimilar y apropiarnos del conocimiento general sobre el uso de drones (vehículos aéreos no tripulados, VANT), como elemento que puede potenciar la filmación cinematográfica personal e independiente, realizada con equipo humano mínimo y de forma totalmente autónoma.
En el transcurso de las sesiones programadas, si las seguimos con entusiasmo y realizando los ejercicios sugeridos, podremos descubrir que el uso de drones para cinematografía no solo está a nuestro alcance sino que puede ser de alta utilidad en muchas de las áreas tanto educativas como artísticas en que nos desarrollamos, específicamente en el momento de registrar obra y procesos así como de generar materiales didácticos.
Objetivo
Realizar un cortometraje a través de la filmación con el uso de drones, reconociendo los fundamentos tecnológicos y narrativos de la cinematografía con drones, para registrar actividades relacionadas con el arte, la enseñanza, los procesos creativos y la biodiversidad.
Estructura del curso
El curso se propone en 7 sesiones con las siguientes líneas temáticas que se desprenden de las problemáticas abordadas a solucionar en cada módulo y se resumen en:
- Uso de la fotografía aérea para realizar filmación cinematográfica.
- Comprensión de la tecnología actual de registro aéreo de imagen.
- Mejoramiento de la calidad del registro aéreo de imagen .
- Apropiación del concepto rítmico para la finalización de la película.
- Susceptibilidad del pietaje a mejorar a través de procesos digitales para su posterior integración.
Diseñador del curso
Antonio Isaac Gómez
Músico compositor, cineasta, artista interdisciplinario y diseñador de tecnología de origen mexicano. Cuenta con estudios de piano, composición, plataformas multimedia, programación, geometrí...
Artistas en procesos de producción, artistas con obra en escena, docentes y público en general interesado en registro audiovisual a través de producción cinematográfica con el uso de drones.
- Disponibilidad de tiempo (al menos 4 horas a la semana) para realizar las actividades.
- Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma.
- Equipo de cómputo y conectividad de internet.
- Mucho entusiasmo para participar.
- Conexión de banda ancha a internet.
- Es deseable aunque no indispensable contar con un dron con cámara o la posibilidad para rentar dicho equipo.
6 semanas
Fecha Fin: 22-11-2019
4 horas a la semana
En línea
Sin costo
Departamento de Desarrollo Académico
educaciondigital@cenart.gob.mx
Tel. 4155 0000 Ext. 1418