Diplomado semipresencial para el apoyo a la enseñanza de las artes en la educación básica

Acerca del curso
Desde hace algunos años, el Centro Nacional de las Artes ha trabajado en un enfoque pedagógico para la enseñanza de las artes en la educación básica, porque reconoce la importancia que éstas tienen en la formación de los individuos. Por ello se ha dado a la tarea de implementar una serie de dispositivos pedagógicos que orienten a los docentes de estos niveles.
El dispositivo pedagógico implementado por el CENART retoma la propuesta interdisciplinaria que es el sustento de su propuesta educativa y formativa. De este modo, busca integrar en la propuesta de formación docente los contextos de la educación básica.
El Diplomado semipresencial para el apoyo a la enseñanza de las artes en la educación básica es una propuesta formativa que está dirigida a la comunidad docente frente a grupo, directivos escolares, estudiantes de pedagogía y carreras afines, artistas, asesores técnico-pedagógicos y cualquier otro interesado en impulsar procesos innovadores en ámbitos educativos formales y no formales.
Este diplomado toma como punto de partida al docente como un agente de cambio, por lo que consideramos fundamental la implicación personal, afectiva, cognitiva y emocional de los docentes. El trayecto formativo pretende desplazarlos de las prácticas tradicionales a unas experimentales, basadas en la indagación y el ejercicio intencionado de la imaginación y la creatividad. Está conformado por tres entornos virtuales y uno presencial.
Es importante mencionar que para el Centro Nacional de las Artes el docente es un agente estratégico para la ardua tarea que implica la construcción de las estrategias y herramientas que harán posible llevar a los destinatarios principales, infancias y adolescencias, la presencia de la educación artística en su vida.
Objetivo general
La propuesta del diplomado plantea propiciar procesos críticos y reflexivos en torno al concepto del arte y las prácticas artísticas, de manera que se amplíen los marcos de referencias socioculturales de los profesionales de las artes y de la educación que laboran en el ámbito de la formación de docentes para la educación básica.
Para esto, se busca desarrollar habilidades cognitivas, procedimentales, actitudinales y tecnológicas de forma que los docentes sean capaces de generar métodos de enseñanza interdisciplinarios en el contexto escolar.
Estructura del diplomado
Entorno virtual I. Arte, tecnología y educación
Entorno virtual II. Estrategias interdisciplinarias para la educación artística en la escuela básica
Entorno virtual III. Reflexiones sobre el agente de cambio educativo y sus implicaciones en la práctica
Entorno presencial sincrónico*. Fundamentado en tres ejes de las prácticas artísticas: Percepción, experimentación, expresión y representación.
*En esta emisión el entorno presencial se realizará a través de videollamadas, con días y horarios de participación programadas.
Sincrónico. Todos se conectan al mismo tiempo para realizar las actividades.
Asincrónico. Cada participante realiza las actividades en el tiempo que tenga disponible. Los entornos virtuales son asincrónicos.
Metodología
Con la finalidad de lograr el propósito del diplomado, se optó por una modalidad semipresencial en la que el trabajo en línea se enfoca en la revisión teórico metodológica de los contenidos y conceptos que fundamentan la propuesta para la educación artística en la escuela básica; y el trabajo presencial se concentra en lo experiencial a partir de la generación de procesos creativos apoyados en el juego y la exploración. Con esta modalidad se busca fortalecer la formación de los participantes pues no sólo contarán con referentes para analizar desde una perspectiva teórica y vivencial la relación entre las artes y la educación, sino también, al hacer uso de diferentes herramientas tecnológicas, entrarán en contacto con una forma distinta de entender el aprendizaje, adquirirán habilidades para comprender las pautas de construcción de conocimiento en la sociedad de la información y obtendrán algunos recursos para atender los intereses y necesidades de las nuevas generaciones.
Evaluación
Los criterios que se tomarán en cuenta para realizar la evaluación, son los siguientes:
- Disposición e implicación en la participación de las actividades.
- Trabajo individual y colaborativo.
- Construcción de vínculos entre la experiencia, los conceptos revisados y su práctica educativa.
- Reflexión sobre los procesos y prácticas artísticas experimentadas.
- Expresión realizada con los lenguajes artísticos.
- Capacidad para identificar elementos teóricos, metodológicos y pedagógicos implicados en las actividades.
Se otorgará Diploma de participación a quien cumpla con al menos el 80% de acreditación en cada uno de los entornos.
Tutores
Eva Mariela Díaz Belmar
Maestría en Desarrollo Educativo con línea de investigación en Educación Artística. Licenciada en Comunicación Visual por la Escuela Nacional de Artes Plásticas. Posgrado en Valencia, Españ...
Elvira Vázquez Trejo
Licenciada en Actuación en INBA con mención honorifica, Maestría en Apreciación y Creación Literaria en IEU con Excelencia Académica. Diplomados en CENART, (Tránsitos y DIPEAEB) Docente en C...
Es indispensable tener una cuenta de correo electrónico de Gmail para realizar el registro.
Se notificará la aceptación a partir del 4 de mayo de 2023 al correo Gmail registrado.
- Cuenta de correo Gmail.
- Realizar el registro previo.
- Documentación completa.
**Nota: Los documentos se deberán anexar en el formulario de registro.
- Disponibilidad de tiempo.
- Habilidades o conocimientos tecnológicos básicos.
- Equipo de cómputo con cámara y micrófono.
- Conexión estable a internet.
FECHAS IMPORTANTES
Inscripciones del 27 de marzo al 23 de abril de 2023
Inicio de curso: 17 de mayo de 2023
Fin de cursos: 29 de octubre de 2023
El entorno presencial se realizará del 9 al 12 de agosto, en las instalaciones del CENART. En los siguientes horarios:
- Miércoles, jueves y viernes de 15:30 hrs. a 20:30 hrs.
- Sábado de 10:00 hrs. a 15:00 hrs.
Fecha de fin: 29-10-2023
128 horas
Sin costo
Planeación Académica del Centro Nacional de las Artes
diplomadosemipresencial@cenart.gob.mx
Teléfono: 41550000 ext. 1041 y 1152