Taller de dramaturgia para cabaret. EMISIÓN CANAL 22

Acerca del curso

Este taller, propone al alumno la creación de textos, música y personajes para ser representados por una compañía o intérpretes unipersonales de cabaret, a partir de la síntesis de posturas personales con respecto al entorno político y social particular de la, o, él participante. Proponemos estimular la búsqueda de un humor crítico y socialmente responsable para ser montado en espacios escénicos no convencionales intervenidos en su localidad. Este taller comprende contenidos teóricos, referencias en texto y video, actividades y ejercicios prácticos para concretar un discurso cabaretero de transformación social.

Cada unidad de estudio estará disponible consecuentemente acorde a las etapas por las que se desarrolla la dramaturgia para un espectáculo de cabaret, así como al avance sistemático de cada participante, conforme apruebe su autoevaluación.

Este taller para su mejor aprovechamiento, contará con dos grupos: básicos y avanzados.

Objetivo

Proporcionar herramientas teóricas y prácticas para conceptualizar, analizar y realizar textos para espectáculos de cabaret que reflejen la necesidad de expresión de una postura personal de orden social y/o político desde el humor, abordando o interviniendo espacios escénicos no tradicionales como cafés, restaurantes, espacios públicos en ciclo nocturno o casas de cultura.

Estructura del curso

El curso está organizado en cinco unidades de estudio, a través de los cuales el participante pondrá en práctica los conocimientos adquiridos.

Unidad 1.  El cabaret: origen y formas.

Unidad 2. Estableciendo la anécdota y un género.

Unidad 3.  El humor y la provocación.

Unidad 4.  Los personajes en el cabaret.

Unidad 5. La inclusión de la música y el público fuera de la cuarta pared.

Diseñador del curso


Pedro Kóminik

Con más de 30 años de trayectoria, Pedro Kóminik se ha destacado en las más  diversas disciplinas escénicas: como actor, cantante, director de escena, dramaturgo, catedrático, productor, dir...

Tutores


Pedro Kóminik

Con más de 30 años de trayectoria, Pedro Kóminik se ha destacado en las más  diversas disciplinas escénicas: como actor, cantante, director de escena, dramaturgo, catedrático, productor, dir...

person_pin Dirigido a

Toda persona que cree contenidos que impactan la pantalla de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., Canal 22:

Guionistas, conductores, editores, investigadores, coordinadores de producción, productores ejecutivos y realizadores en general. Pueden ser o no egresados de las distintas áreas de comunicación audiovisual y/o artística, y personas con desarrollo académico y/o activista desde la sociología, feminismo, diversidad, ecología, antropología, periodismo o politología interesadas en abordar materiales sociales, estéticos o políticos para cuadro desde una perspectiva empática con las audiencias.

check_box Requisitos de ingreso
  • Documentación que acredite que es trabajador de Televisión Metropolitana, S.A. de C.V., Canal 22.
  • Disponibilidad de tiempo (al menos 4 horas a la semana) para realizar las actividades.
  • Habilidades básicas en el uso de la tecnología para el manejo de la plataforma.
  • Equipo de cómputo y conectividad de internet.
  • Mucho entusiasmo para participar.
  • Conexión de banda ancha a internet.
  • Es indispensable contar con programa Excel
hourglass_full Duración

16 semanas

insert_invitation Fechas
Fecha de Inicio: 17-07-2022
Fecha de fin: 29-10-2022
access_time Carga Horaria

4 horas a la semana

place Lugar

En línea

monetization_on Costo

SIN COSTO

help Informes

Coordinación Académica del Centro Cultural Helénico

helenicoenlinea@cultura.gob.mx